Inicio › Tablón de anuncios › Noticias › Champiñones y setas exquisitos
Champiñones y setas exquisitos
5 de Mayo de 2019
Pradejón clausuró ayer Fungitur con gran cantidad de público
Diario La Rioja- Sanda Sainz
El buen tiempo animó a la gente a participar ayer masivamente en los actos del último día de Fungitur 2019. Destacó en esta tercera jornada la gastronomía con los champiñones y setas como protagonistas y la XII feria intercultural, que congregó en la avenida de La Rioja a cincuenta y cinco puestos de artesanía y alimentación, algunos de vecinos de varias nacionalidades que conforman el tejido social de Pradejón.
De hecho, mostrar la riqueza cultural que tiene el municipio gracias a la presencia de diferentes nacionalidades es uno de los objetivos de este evento. El mercado no fue la única propuesta, ya que el programa incluyó concierto de folclore y música popular rumana y árabe.
Destacó además, el viernes, la jornada de puertas abiertas de la mezquita de la localidad, en la calle Oriente, con degustación de té y postres típicos. Esta mezquita árabe es la primera fundada en La Rioja, en el año 2004.
Otras novedades fueron las visitas guiadas, en minibus, a los restos arqueológicos a cargo de Gabriel Ezquerro y a la torre de la iglesia.
Respecto a la gastronomía, desde el viernes hubo ruta de pinchos en los bares y menús especiales en los restaurantes. El pincho ganador del Fungi de Plata 2019 fue 'Crema de patata y ajo negro' con champiñones del bar restaurante Chandro.
El viernes también se ofreció, después de la performance inaugural, una degustación de tostones de pan mojados en aceite o vino. El sábado se mostró la cocina en vivo con Víctor y Jorge 'Soñando a ser un gran cheff', amenizados por Los Pecos Riojanos, autores de 'Al fungitur'.
Ayer se llevó a cabo el VII concurso de calderetas de champiñón y setas de Pradejón en la calle Vadillos. Participaron doce colectivos pradejoneros, la mayoría de los cuales preparó 300 raciones (en total más de 3.000) acompañadas de vino o refresco. El Club de Montaña Emetebé fue el vencedor de la caldereta de seta y la Peña Real Madrid del guiso de champiñón.
Por la mañana, el municipio también acogió una concentración de agujas y bolilleras.
Las rutas de fungiturismo (centro de interpretación y cultivos) han sido otro de los platos fuertes de la programación. Recordamos que las visitas continúan a lo largo de todo el año (información y contacto en www.fungiturismo.com).
Champiñones y setas exquisitos
Pradejón clausuró ayer Fungitur con gran cantidad de público
Diario La Rioja- Sanda Sainz
El buen tiempo animó a la gente a participar ayer masivamente en los actos del último día de Fungitur 2019. Destacó en esta tercera jornada la gastronomía con los champiñones y setas como protagonistas y la XII feria intercultural, que congregó en la avenida de La Rioja a cincuenta y cinco puestos de artesanía y alimentación, algunos de vecinos de varias nacionalidades que conforman el tejido social de Pradejón.
De hecho, mostrar la riqueza cultural que tiene el municipio gracias a la presencia de diferentes nacionalidades es uno de los objetivos de este evento. El mercado no fue la única propuesta, ya que el programa incluyó concierto de folclore y música popular rumana y árabe.
Destacó además, el viernes, la jornada de puertas abiertas de la mezquita de la localidad, en la calle Oriente, con degustación de té y postres típicos. Esta mezquita árabe es la primera fundada en La Rioja, en el año 2004.
Otras novedades fueron las visitas guiadas, en minibus, a los restos arqueológicos a cargo de Gabriel Ezquerro y a la torre de la iglesia.
Respecto a la gastronomía, desde el viernes hubo ruta de pinchos en los bares y menús especiales en los restaurantes. El pincho ganador del Fungi de Plata 2019 fue 'Crema de patata y ajo negro' con champiñones del bar restaurante Chandro.
El viernes también se ofreció, después de la performance inaugural, una degustación de tostones de pan mojados en aceite o vino. El sábado se mostró la cocina en vivo con Víctor y Jorge 'Soñando a ser un gran cheff', amenizados por Los Pecos Riojanos, autores de 'Al fungitur'.
Ayer se llevó a cabo el VII concurso de calderetas de champiñón y setas de Pradejón en la calle Vadillos. Participaron doce colectivos pradejoneros, la mayoría de los cuales preparó 300 raciones (en total más de 3.000) acompañadas de vino o refresco. El Club de Montaña Emetebé fue el vencedor de la caldereta de seta y la Peña Real Madrid del guiso de champiñón.
Por la mañana, el municipio también acogió una concentración de agujas y bolilleras.
Las rutas de fungiturismo (centro de interpretación y cultivos) han sido otro de los platos fuertes de la programación. Recordamos que las visitas continúan a lo largo de todo el año (información y contacto en www.fungiturismo.com).